AUTOR: Rosa Elena Canizales Morales
Actividad integradora 6. La importancia de la
Escritura
“Resumen
de: La Luz es Como el Agua”
(De Gabriel García Márquez)
Texto Literario
En Navidad
dos niños piden de regalo un bote con remos, sextante y brújula a sus padres, a pesar de vivir apretados en un quinto piso
en la ciudad de Madrid y de no contar con mar en la cercanía. Totó de nueve años y Joel de siete, insisten
de tal manera logrando que sus padres accedan a sus deseos.
Todos los
miércoles los padres acostumbran ir al cine, momento en que los niños
aprovechan para jugar con el bote, rompen un foco de la lámpara de la sala, al
momento sale una luz dorada, por la cual navegan los hermanos.
Avanzando en
el cuento, los niños, piden un equipo submarino completo, diciendo a sus padres
que ganarían la orquídea de oro en su escuela si se los conceden, lo cual llevan
a cabo y de esa manera lo obtienen.
Al final se
aplican tanto en sus estudios que les otorgan reconocimientos de excelencia,
por lo cual sus padres sin que ellos
pidieran nada en esta ocasión, les preguntan qué es lo que desean como premio
a su desempeño escolar, pidiendo en esta ocasión, una fiesta en su casa con
todos sus compañeros.
El miércoles
siguiente con sus padres en el cine como de costumbre, las personas vieron como
caía la luz desde el viejo edificio, iluminando la ciudad. Los bomberos llegaron
al edificio, forzaron la puerta encontrando la casa llena de luz y a los muebles, utensilios, cepillos de
dientes y los peces de colores entre otros flotando por la casa. Al final del
pasillo vieron a Totó, a Joel y sus
treinta y siete compañeros de clases que al abrir tantas luces se habían
ahogado en el quinto piso del número 47 del Paseo de la Castellana. En Madrid
de España.
García Márquez, Gabriel. La luz es como el agua. http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/ggm/la_luz_es_como_el_agua.htm Consultada el 3 de septiembre de 2016.
¿Cuál de los pasos para la
elaboración de tu resumen se te dificultó más y por qué?
Se
me dificultó extraer las ideas principales, ya que el cuento me gustó tanto,
que lo quería transcribir tal cual.
Al realizar el proceso de revisión
y reescritura, ¿cuáles fueron los cambios que realizaste a tu texto?
Realicé
cambios en las palabras repetitivas buscando sinónimos, puse comas y puntos
donde considere necesarios para darle entendimiento al resumen.
A partir de tu experiencia al
realizar esta actividad, ¿por qué consideras que es importante revisar y
reescribir un texto?
Para
cerciorarme que no tenga faltas de ortografía, verificar que al leer el texto
estén las ideas claras y bien estructuradas, así ejercitar mi comprensión
lectora, retener la información y aprender de ello.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario